viernes, 11 de enero de 2013

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Antes de elegir un anticonceptivo debes de tomar en cuenta:
Que sea económico.
Que sea fácil de conseguir.
Que sea seguro.
Que sea fácil de usar.
Que sea reversible.
Que se adapte a tu estilo de vida.
Que sea apropiado para tu edad.
Que te ayude a prevenir las infecciones de transmisión sexual.

Hay 3 métodos anticonpceptivos NO recomendados para adolescentes:
1. El coito interrumpido (retiro del pene)
2. El DIU (dispositivo intrauterino)
3. La esterilización (Salpingoclasia y vasectomía)


Los métodos anticonceptivos que SI son recomendados para adolescentes son:
1. Preservativo o condón: Se requiere que domines la habilidad del uso correcto. Hay diferentes tipos de condones: con lubricante, con espermicida, de colores, de sabores, etc.
2. Pastillas anticonceptivas: Se requiere que sean recetadas por un médico,quien decidirá cuál te conviene más. Hay diferentes tipos de pastillas y se necesita de la habilidad de seguir el tratamiento al pie de la letra, no permite olvidos, ya que puede aumentar el riesgo de falla. Se recomienda que no tomes las pastillas que te recomienden tus amigas o el dependiente de la farmacia, ya que es importante que un médico te las recete.
3. Anillo vaginal (Nuvaring):Debe ser recetado por un médico y requiere de aprender la habilidad para colocarlo. Es un método hormonal en forma de anillo flexible que se inserta en la vagina el cual debe permanecer durante 3 semanas y luego retirar y se deja descansar durante 1 semana. Bien utilizado te protege con dosis hormonales más pequeñas comparado con las pastillas anticonceptivas. Es discreto y de precio accesible.
4. Espermicidas (óvulos, geles, espumas y esponjas): Se requiere que domines la habilidad de la colocación intravaginal adecuada. El espermicida es el Nonoxynol-9, el mismo que tienen los condones con espermicida. En algunas mujeres ocasiona irritación vaginal. Se usa en conjunto con el condón masculino para aumentar la eficacia en la protección anticonceptiva.
Ninguno de los métodos anticonceptivos es 100% confiable.
Solo la abstinencia es 100% confiable; te previene de embarazos y de las infecciones de transmisión sexual.
Todos los métodos anticonceptivos tienen como finalidad evitar que se unan el óvulo con el espermatozoide y funcionan de diferente manera y se les llama:
- De barrera: condón, diafragma.
- Hormonales: parches, anillos vaginales, inyecciones, pastillas e implantes.
- Mecánicos: dispositivo intrauterino (DIU) T de cobre.
- Químicos: espermicida (Nonoxynol-9) en óvulos, geles, esponjas, cremas.
- Definitivos: Salpingoclasia, vasectomía.
- Naturales: ritmo, moco vaginal, temperatura.


Algunos métodos son muy poco efectivos con mucho riesgo de falla que implica que domines ciertas habilidades como son el método del ritmo y el coito interrumpido.
Sea cual sea tu decisión, debes tomar en cuenta que tener relaciones sexuales implica muchas responsablidades y de estar consciente de las consecuencias que puedan tener, como son tener un hijo en la adolescencia y/o contagiarte de alguna infección de transmisión sexual, que hagan que interrumpas tus proyectos de vida.

18 comentarios:

  1. Eso esta birn para el que no sabe que metodos hay,para no cometer una tonteria de henbarasar asu novia o amiga por que resulta que en las fiestas las amigas de la infancia se henbarasan en las fiestas nada mas por que se emborrachan por eso es bueno que behan esas paginas de como usar un preservativo o algo asi por eso hay que preguntarles a los padres de como ponerse un condon que no les de pena preguntarles yo si que lo aria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no nada mas pasa por no saber un condón o por no tener la información adecuada muchas veces pasa por hacer la malda a esa persona

      Eliminar
  2. Isaac Campos Cristian Flores Osacar Padilla. Grupo: 2°C.

    Ya entendimos que las pastillas anticonceptivas son solamente para evitar un embarazo,pero no para protegernos de una enfermedad de transmision sexual, y debe ser recomendadas por un medico.

    ResponderEliminar
  3. (e quipo u smile) esta imformacion es interesante para saver que hacer encaso de usar un preservativo y para que tambien los amigos no nos agarren de tontos y en donde se pueden comprar,como usar,que ventajas y deventajas de un preservativo

    ResponderEliminar
  4. Nosotros entendimos como usarlos cuales son los mas efecivos y cuales son los que no se recomiendan para nuestra edad y de los muchos que hay y como se clasifican por ejemplo:los de barrera ,los hormonales,los naturales,los químicos etc.Donde conseguirlos que precio tienen que es lo mas recomendable y que es mejor lo que nos recomiende un medico a que los influencien las amistades etc.Los mas recomendables para nosotros son el condón femenino y masculino,las espumas las pastillas anticonceptivas las de emergencia etc...Eso fue lo que nosotros le entendimos.
    2ºc

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. pues esta bien la Información porque así sabemos que hay métodonos que notros como adolescentes no de vemos de usar por que son muy riesgoso
    también me sirvio para saber que en condon es el único metodos anticonceptivo que te protege de embarazos y de enfermedades de transmision sexual pero siempre y cuando la persona tenga la Información corrrecta de como se usa el condon
    2C

    ResponderEliminar
  7. LOS METODOS SON MU CAROS PERO AY QUE BUSCAR LOS MAS BARATOS Y ADECUADOS A NUESTRA EDAD PARA SABER QUE NOS PUEDE RECOMENDAR LOS DOCTORES QUE NOS ESTAN ATENDIENDO PORQUE AY METODOS QUE NO ESTAN DISPONIBLES PARA LOS ADOLECENTES NI PARA NUESTRA EDADQUE AY METODOS DE BARRERA , NATURALES QUIMICOS

    ResponderEliminar
  8. que ay barios que nos pueden ayudar a no tener hijos pueden ser los condones, el diu, la pastilla del dia sigiente el equipo sergio ,gustavo ,noemi y jesus

    ResponderEliminar
  9. bueno pues yo opino q la infrmacion es muy buena ya que asi podremos prebenirno de quedar enbarazadas a temprena edad y pues si tambien es muy importante saber que nos conviene y q no ya que asies mejor para nuestra seguridad y la de la pareja ja y pues tambien es sierto q todos tienen su ventajas y sus desventajas por ejemplo Los dones masculinos de látex pueden causar alergias y reacciones en la piel. y pues esa es una desventaja y una ventaja q tienen es queson varatoz (algunos) q son seguros aunq no en su totalidad y son faciles de usar y pues mas que nada para usar un preservativo lapareja deve estar deacuerdo sobretodo la persona que lo va a utilizar
    Trujillo Palacios Abigail

    ResponderEliminar
  10. Isaac Eduardo Campos Perez. Grupo:2°C.

    Los métodos anticonceptivos ayudan a prevenir un embarazo no deseado.
    Es importante que los adolescentes sepan esta información, para prevenir un embarazo, ya que solo puede obstaculizar su proyecto de vida. Debido a esto los adolescentes tienen una mayor responsabilidad con la escuelas o con el trabajo que consigan para poder enfrentar esta nueva forma de vida.

    ResponderEliminar
  11. yo opino que la información es suficientemente entendible y completa, para que asi nosotros podamos darnos cuenta y saber que metodo es el correcto usar en una situacion que se nos presente, esta informacion creo que debe ser difundida aun mas en las escuelas y tambien a los padres de familia pues muchas de las ocaciones ocurren embarazos no deseados por la falta de informacion de metodos anticonceptivos, tambien es importante saber que debenmos realizar en caso de que tu novia salga embarazada.

    ResponderEliminar
  12. Aiko (Niñas del amor)Jessica Perez,Jessica Rangel y Ivonne Martinez.
    Se nos hace muy interesante la informacion porqe nos enseña y nos ayuda a prevenir embarazos no deseados al igual nos ayuda aprevenir enfermedades e infecciones por transmiciones sexuales ,al igual este tipo de informacion nos ayuda alos jovenes a tener mayor responsabilidad a la hora de tener relaciones sexuales.
    Y que antes de usar un metodo anticnseptivo lo tienes que platicar con algun medico o con tus padres y que cuando tengamos relaciones sexuales siempre tenemos que usar metodos anticonseptivos para que no aiga enfermedades o embarazos no esperados.

    ResponderEliminar
  13. en esta investigacion nos quiere decir q nos cuidemos en tener relaciones sexuales para q no quede embarazada la mujer tenemos q usar metodos anticonceptivos x ejemplo el condon y el parche el condon tenemos q saber como se usa y como se pone y en el parche tienen q saber las mujeres en q parte del cuerpo se pone cuando se debe poner y cuando se debe de quitar

    ResponderEliminar
  14. yo digo qe la informacion esta muy bien explicada y qe tambien los metodos de barrera. Después de tener a tu bebé debes planificarte, existen una diversidad de métodos anticonceptivos en el mercado por ello debes acudir a tu médico para que te recomiende el que más te conviene, de acuerdo a tus necesidades y requerimientos.

    ResponderEliminar
  15. pz si esta muy importante poque todos los metodos anticoceptivos son para evitar un embarazo cuando hAy sexualidAD
    Y LOS METODOS DE BARRERA TAMBIEN SON IMPORTANTES Y BIENE LA INFORMACION ADECUADA Y PZ ESO ES TÑJODO DE MI PARTE

    ResponderEliminar
  16. Juan luis 2"A"
    creo que esta informacion es interesante ya que aveces nosotros no tenemos mucho conocimiento sobre ello. y podemos cometer un error por el simple hecho de no conocer. y asi con esto ya tendremos conocimiento de que es lo que esta mejor para nosotros ,que nos conviene y que no? y asi tambien para protegernos de alguna enfermedad de transmiccion o en el caso de las señoritas un embarazo no deseado

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar