Se utiliza para describir un patron de uso de adicciones en la adolescencia que conduce a problemas o preocupaciones graves como faltar a la trabajo, usar drogas en situaciones peligrosas (manejar un carro), o el uso continuo de adicciones en la adolescencia que interfiere con las relaciones familiares o con los amigos. adicciones en la adolescencia, como trastorno, se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de sustancias legales (como el alcohol).
ADICCION Y
DROGADICCIONDrogas más comunes:
Marihuana: Se obtiene de la planta de nombre cannabis sativa, la cual crece en áreas cálidas y puede tener una altura superior a los seis metros. Generalmente las personas que consumen esta sustancia son dependientes psicológicamente. Los síntomas más frecuentes de la intoxicación en cuestión son: ansiedad, irritabilidad, insomnio y temblores.
Heroína: Es muy similar a la morfina en lo que respecta a sus efectos, pero se diferencian principalmente porque la heroína es mucho más fuerte. Se trata de una de las drogas más peligrosas, sin dejar de mencionar que la dependencia a ella se puede generar en pocas semanas de consumirla. Dicha dependencia es psicológica en las etapas iniciales, pero posteriormente pasa a ser básicamente física. Los síntomas de la intoxicación son: placer, euforia, malestar, falta de concentración, disfunciones sexuales, depresión, incapacidad de razonar y agresividad.
Cocaína: Este alcaloide funciona como un estimulante cerebral y analgésico local. Tiene efectos sobre el sistema nervioso central, por lo que la potencia muscular, el ritmo cardíaco y la presión sanguínea aumentan a los pocos segundos de consumirla. Cada vez que se toma cocaína se corre el riesgo de morir por paro cardíaco o respiratorio. Los síntomas de la intoxicación son: euforia, seguridad en uno mismo e inestabilidad. Además, se destruyen las neuronas, y a largo plazo los adictos a esta sustancias presentan tendencias suicidas, depresión, fobias, alucinaciones, amnesia, irritabilidad y un vacío enorme sino se tiene cocaína.
Tabaquismo
Se
ha comprobado estadísticamente que dos de cada cinco personas que fuman 20 o más
cigarrillos al día, mueren prematuramente antes de los 65 años; esto representa
el doble de Ia proporción de los no fumadores.
A pesar de que existe gran
cantidad de pruebas médicas que apoyan esta estadística, Ia mayoría de los
fumadores continúa con ese vicio.
Casi todos iniciaron ese mal
hábito en Ia adolescencia, por pensar que el fumar da personalidad o simplemente
porque todos lo hacían y no se percataban de los peligros a los que se
exponían.
Erróneamente, los cigarrillos se
han convertido en un símbolo de madurez o en un apoyo para controlar Ia timidez
o Ia torpeza en diversas situaciones sociales.
Los efectos del tabaco en el
organismo dependen de varios factores:
a) Si se fuma pipa, puros o
cigarrillos.
b) La cantidad de humo que se
envía a los pulmones.
c) El tiempo que se lleva
fumando.
El humo del tabaco contiene
muchas sustancias químicas nocivas; pero tres de ellas son muy peligrosas para
Ia salud: el alquitrán, Ia nicotina y el monóxido de carbono.
El alquitrán es una mezcla de
varias sustancias que se condensa en los pulmones en forma de una masa pegajosa
parecida al jarabe.
La
nicotina es un alcaloide, en estado puro es venenosa y difícil de eliminar, aun
con los mejores filtros de cigarrillos. La nicotina se absorbe en los pulmones y
actúa sobre el sistema nervioso.
El monóxido de carbono disminuye
Ia capacidad de transporte del oxígeno por los glóbulos rojos.
Está comprobado que el humo del
tabaco (en especial su alquitrán) es carcinogénico, o sea, capaz de
producir cáncer en los tejidos con los que entra en contacto.
Se ha demostrado que respirar el
aire contaminado con el humo del tabaco incrementa el riesgo de cáncer de pulmón
en los no fumadores o fumadores pasivos, como se les ha denominado para mayor
precisión.
Por si esto fuera poco, se sabe
que Ia mayor parte de las enfermedades respiratorias y cardiovasculares se
presenta con más frecuencia en las personas que tienen el hábito de
fumar.
Alcoholismo
El
alcoholismo es una enfermedad crónica, un desorden de Ia conducta caracterizado
por Ia ingestión repetida de bebidas alcohólicas. Esta droga representa el mayor
problema de dependencia, pues el número de adictos es muy elevado; esto se debe
a que socialmente se acepta como normal que los adultos consuman bebidas
alcohólicas en cualquier tipo de reuniones. Por otra parte, el cine y Ia
televisión contribuyen a incrementar esta adicción.
La ingestión moderada de
cerveza, vino o licor no es dañina para Ia salud, pero puede evolucionar sin que
el afectado se dé cuenta, al consumo excesivo y perjudicial.
El principal efecto del alcohol,
y Ia razón más importante de que casi todas las personas lo beban con
moderación, es que atenúa las reacciones del cerebro y los
nervios.
En pequeñas dosis, el alcohol
surte un efecto tranquilizante, pero al ir aumentando Ia cantidad, se presenta a
veces Ia sensación de pérdida de las inhibiciones; en consecuencia, los
bebedores se sienten despiertos y ocurrentes.
Sin embargo, si Ia cantidad que
se toma es excesiva, se producen, entre otras reacciones, inhibición de Ia
memoria, Ia concentración, el juicio, falta de coordinación,
etcétera.
De todo lo anterior, se puede
deducir que los efectos del alcohol se presentan principalmente en el sistema
nervioso y el cerebro.
El alcohol es también un
vasodilatador (ensancha los vasos sanguíneos); por eso Ia gente que lo ingiere
parece sonrojada, pero al mismo tiempo Ia vasodilatación permite la pérdida
excesiva de calor de los tejidos corporales, lo que produce hipotermia
(enfriamiento).
El corazón también se ve
afectado porque, a causa del alcohol, se lesiona su tejido
muscular.
El hígado es otro de los órganos
más afectados, porque las grandes y prolongadas ingestiones de alcohol producen
cirrosis hepática. El hígado cirrótico no cumple correctamente sus funciones, lo
cual incluso puede provocar Ia muerte del alcohólico.
Hay muchas otras enfermedades
que son causadas por Ia ingestión de alcohol (hipoglucemia y mala nutrición, por
ejemplo), sin mencionar que el alcoholismo provoca dificultades en el trabajo,
en Ia familia e, incluso, con Ia ley.
Aproximadamente una tercera
parte de los accidentes de tránsito, a menudo mortales, son producto del consumo
no moderado de alcohol. En los países industrializados, alrededor de una persona
de cada 100 es alcohólica.
La enfermedad es cinco veces más
común en los hombres que en las mujeres, y los hijos de padres alcohólicos
parecen más propensos a desarrollarla posteriormente.
Existen dependencias oficiales y
particulares que proporcionan atención gratuita a quienes padecen esta
enfermedad.
JUAN LUIS MARTINEZ VITE 2"A" yo creo que las drogas te hacen mal y te destruyen
ResponderEliminarcreo que debemos de cuidar nuestro cuerpo y no tratar de caer en ellas
juan carlos mtz vite 2"C"
ResponderEliminaryo opino que las drogas son malas para la salud pero mucha gente no quiere entender pero otra gente si debes cuidar tu cuerpo
Aiko(Ñiñas del amor)Jessica Perez Jessica Rangel y Ivonne Martinez
ResponderEliminarEl alcoholismo es una enfermedad muy fea por cuando ya quieres dejar de tomar ya no puedes se hace como un adiccion .
Lo mismo pasa con las drogas luego nada mas por darle una probadita te haces adicto a ellas lugo ya enpiesas a beber a toda la gente que conoces ,ya hasta llegass a robarle a tus padres y puede probocar un suicidio o que te maten los que te vendieron las drogas.
El tabaquismo tambien es una adiccion a la nicotina y puede llegar hasta producirte una enfermedad como el cancer de pulmon ,de pene en los hombres y en las mujeres cancer de vegiga, tambien provoca mal aliento y que los dientes se te pongan amarillos .
Yo les recomiendaria que nunca lleguen a querer provar esas cosas porque puedes llegar a producirte la muerte.
las adicciones al tabaco alcohol y las drogas son mortales,casi ninguna persona logra salir una vez que ya esta ahí. como ya dije puede producir la muerte tanto por enfermedades como por accidentes.
ResponderEliminarel tabaco puede producir cancer de boca y de pulmon, el alcohol produce cirrosis y poco a poco mata tus neuronas,y las drogas pueden provocar derrame cerebra,paros cardiacos,respiratorios y la muerte.
en mujeres embarazadas aumenta el riesgo de malformaciones,bajo peso y aborto.
Equipo: Eulalia Guadalupe Marcos, Katia Karina Ramirez, Natalia Mora Zuñiga.
perdon maestro por subir el cometario a estas oras pero se canselo mi cuenta y nose puddo asta orita nosotros pensamos que el alcohol no es bueno para nuetra salud ni las drogas ni el cigarro para nosotros los adolesentes
ResponderEliminarLa desintegración familiar lleva a los jóvenes a crear redes de amistad, que a veces en lugar de ayudarlos los perjudican mas, en su afan de sentirse queridos y aceptados por un grupo social lo s cuales los llevan a probar ciertas sustancias nocivas para su salud, que son los drogas, el tabaquismos y el alcohol .
ResponderEliminarpues las adicciones nada mas lleva a los adolecentes o personas a una amistad pero no saben para que los van a necesitar y nada mas los unden en el vicio y les a se mal en su salut y esas adicciones pueden ser tabaguismo, marihuana entre otras adicciones y despues se vuelven delicuente a terminan co su vida.
ResponderEliminarPROFESOR, no puedo agregar mi red semántica, no se si haya algún inconveniente en que lo lleve impreso, me preocupa por q tenemos tiempo limite para la entrega... espero pueda responder, gracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarnosotros pensamos que tanto como el alcohol como el tabaco y las drogas noscausan mucho daño como tanto a nosotros como a los que nos rodean nos producen problemas tanto familiares como sociales en la escuela calle etc...Las drogas destruyen y a veces nos dejamos influenciar por los amigos o desconocidos que nos dan la prueba y despues nos gusta y nos volvemos adictos y hay tantos tipos de drogas que nisiquiera sabes ue te ofrecen o que estas probando antes de probarlas hay que pensarlo 2 veces las adicciones destruyen.
ResponderEliminarAlfonso,Jorge,Enrique 2ºC
Aiko-niñas del amor Jessica Perez Ivon Matinez y Jessica Rangel.
ResponderEliminarEfectos físicos de la marihuana
Los efectos de la marihuana se sienten casi de inmediato después de fumar. Si se toma por ingestión oral, se pueden retrasar una hora o más.
Cuando se fuma, los efectos son más pronunciados durante la primera y/o segunda hora inmediatamente después del consumo, disminuyendo progresivamente a las tres o cuatro horas que siguen.
Normalmente desaparecen tras una buena noche de sueño. A diferencia del alcohol, opiáceos, cocaína, anfetaminas y muchas otras drogas, los porros no producen una "bajada" desagradable o efectos "rebote": sencillamente, el "colocón" desaparece.
Una minoría de gente suprasensible puede sentirse suavemente sedada durante un día o algo así después de su consumo.
Los consumidores crónicos, los que fuman marihuana todos los días, pueden sentir unos efectos más prolongados, aunque mínimos, durante días o semanas después de dejar el hábito. Las causas de esta "confusión cannábica" son dudosas.
Una posible explicación es una acumulación de cannabinoides residuales en el sistema. El THC es una droga liposoluble que tiende a ser absorbida por los tejidos grasos del cuerpo.
La mayoría de cannabinoides inhalados en un porro acaban en cualquier otro sitio distinto del cerebro. Vuelven lentamente al torrente sanguíneo después de varios días.
* Sequedad de garganta, que desemboca en sed.
* Enrojecimiento del blanco de los ojos, o conjuntiva, debido a la dilatación de los capilares oculares. Dilatación de pupilas. En consumidores empedernidos, los ojos sufren un amarilleamiento remanente (debido a esta dilatación capilar casi constante) que puede alargarse mucho tiempo después de dejar de consumir.
* Aceleración del pulso, o taquicardia.
* Reducción de la presión intraocular, benéfica para los enfermos de glaucoma.
* Dilatación bronquial y de los bronquiolos.
Además, el humo de la marihuana (como todos los humos) tiene efectos irritantes en los pulmones, exactamente igual que el tabaco. Estos no proceden de los cannabinoides, sino de otros productos tóxicos de la combustión.
Afortunadamente, pueden reducirse mediante diversos métodos de fumar (como las pipas de agua), y eliminarse completamente ingiriendo la marihuana en lugar de fumarla.
Aunque cautela, comiéndola se asimila mucho más tanto por cien de THC que fumando y como la sustancia tiene que pasar por el aparato digestivo, los efectos pueden tardar de 30 minutos a dos horas en manifestarse
Hola profesor Guillermo disculpe por no poner la imagen pero aquí le dejo mi blog para que visualice la tarea http://losotackus.blogspot.mx/
ResponderEliminarola maestro perdon por tardarme le dejo los trabajos
ResponderEliminarYo opino que las adicciones es algo muy feo para la vida por que te lleva hacer cosas que no por conseguir eso alo que te as echo adicto puedes llevar hacer el robo, hasta matar una persona por dinero ...
ResponderEliminar